Marca una de las casillas para verdadero o falso. Cada respuesta acertada vale 1 punto, las repuestas falladas y las dejadas en blanco valen 0
|
Verdadero |
Falso |
|
|
|
1) La matriz extracellular está formada sobre todo por lípidos.
|
|
|
2) Todos los tejidos animales tienen más o menos la misma cantidad de matriz extracelular.
|
|
|
3) La molécula orgánica más abundante de la matriz extracelular de los animales es el colágeno.
|
|
|
4) El aminoácido más abundante en las moléculas de colágeno, y que es poco común en otras proteínas, es la alanina.
|
|
|
5) Las moléculas de colágeno se pueden organizar para formar mallas.
|
|
|
|
6) La organización de las moléculas de colágeno en forma de mallas o fibras depende de la velocidad con que lo secretan las células.
|
|
|
7) Las moléculas de colágeno son extensibles.
|
|
|
8) La elastina forma parte de las fibras elásticas.
|
|
|
9) Las fibras elásticas aparecen sobre todo en tejidos como el hueso.
|
|
|
10) La fibrilina forma parte de las fibras elásticas.
|
|
|
|
11) Los glicosaminoglicanos son polisacáridos que están presentes en la matriz extracelular.
|
|
|
12) Los glicosaminoglicanos son moléculas hidrófobas, es decir, repelen el agua.
|
|
|
13) Dos propiedades que los glicosaminoglicanos aportan a los tejidos son: resistir presiones mecánicas y facilitar la movilidad de las células y la difusión de la moléculas por los espacios intercelulares. |
|
|
14) Los proteoglicanos poseen glicosaminoglicanos. |
|
|
15) El principal monosacáridos de las paredes de las células de las plantas es la glucosa. |
|
|
|
16) La celulosa se sintetiza en el aparato de Golgi. |
|
|
17) La orientación de las fibras de celulosa condiciona la dirección del crecimiento de las células vegetales. |
|
|
18) Los lípidos son los principales responsables de unir la célula a la matriz extracelular. |
|
|
19) Las fibronectinas son moléculas de adhesión ancladas a la membrana plasmática. |
|
|
20) Las integrinas permiten la unión de las células a la matriz extracelular. |
|
|
|
21) Las integrinas pueden unirse al colágeno y a las fibronectinas. |
|
|
22) Las cadherinas y las selectinas adhieren la célula a la matriz extracelular. |
|
|
23) Las metaloproteinasas son moléculas que sintetizan matriz extracelular. |
|
|
24) Los complejos de unión son puntos de anclaje entre células vecinas. |
|
|
25) Las uniones estrechas se establecen entre las células de la epidermis y las de la dermis. |
|
|
|
26) Las uniones adherentes se anclan a los filamentos de actina. |
|
|
27) Los hemidesmosomas son la mitad exacta de un desmosoma. |
|
|
28) La pared celular de las células de las plantas contienen fibras de colágeno. |
|
|
29) La lámina basal es matriz extracelular que se encuentra entre las células epiteliales. |
|
|
30) La elasticidad del hueso se debe en gran parte al colágeno. |