Las componentes RGB de la imagen Maximiza Restaura


La colorimetría clásica establece que cualquier color se puede representar mediante la mezcla adecuada de tres colores primarios. Los tres tipos de conos del ojo humano mencionados antes tienen una respuesta en frecuencia centrada en las longitudes de onda que corresponden al rojo, verde y azul.

En 1931 la CIE (Commission Internationale de l'Eclaraige) adoptó los estándares para la definición y medida del color. Los primarios seleccionados como estándar fueron el rojo de longitud de onda de 700 nm., verde a 546.1 nm. y azul a 435.8 nm. Los tres primarios especificados por la FCC para su uso en la televisión en color fueron también rojo, verde y azul con longitudes de onda de 610, 534 y 472 nm. respectivamente. Comúnmente se conocen por sus siglas en inglés RGB (red, green, blue).
En un receptor de televisión en color habrá un fósforo de cada uno de los tres colores primarios en cada pixel.

El ojo ve únicamente en términos de las componentes roja, verde y azul, pero se perciben los colores por mezcla aditiva de estas.

En el Webscopio se han alterado ligeramente la representación de las componentes RGB de la señal de televisión.