Impulsos de sincronismo


La necesidad de impulsos de sincronismo

El sistema de representación usado en la televisión se basa en la exploración secuencial de la pantalla por un haz de electrones llamado "raster". La incidencia del haz sobre el fósforo produce el brillo de los pixel que constituyen la imagen.

La secuencia en que esto ocurre es la que se describe a continuación:

  1. Se genera una corriente de deflexión móxima de signo negativo que lleva el haz hasta el extremo superior izquierdo.
  2. Un decremento lineal de la corriente de deflexión provoca un desplazamiento gradual del haz hacia el centro de la pantalla.
  3. A medida que el valor de la corriente crece en signo positivo el haz se mueve hacia la derecha y hacia abajo.
  4. Una rápida inversión de la polaridad provoca la repetición de la secuencia anterior.

El proceso descrito el el punto 4 desplaza el raster al comienzo, dejóndolo listo para un nuevo ciclo. Esto se conoce como "flyback".

La señal de sincronismo ocupa