Impulsos de sincronismo Maximiza Restaura



La necesidad de impulsos de sincronismo

El tubo de rayos catódicos es el sistema de representación usado en la televisión y se basa en la exploración secuencial de la pantalla por un haz de electrones llamado "raster". La incidencia del haz sobre el fósforo produce el brillo de los pixel que constituyen la imagen.

La secuencia en que esto ocurre es la que se describe a continuación:

  1. Se genera una corriente de deflexión máxima de signo negativo que lleva el haz hasta el extremo superior izquierdo.
  2. Un decremento lineal de la corriente de deflexión provoca un desplazamiento gradual del haz hacia el centro de la pantalla.
  3. A medida que el valor de la corriente crece en signo positivo el haz se mueve hacia la derecha y hacia abajo.
  4. Una rápida inversión de la polaridad provoca la repetición de la secuencia anterior.

El proceso descrito el el punto 4 desplaza el raster al comienzo, dejóndolo listo para un nuevo ciclo. Esto se conoce como "flyback". El flyback se efectua mediante la inversión de la polaridad de la corriente en las bobinas de deflexión. Como V=L(di/dt) , un cambio de corriente instantaneo implica una tensión infinita. La consecuencia es que el tiempo de retrazado o flyback ocupa un cierto periodo de la señal de televisión, típicamente entre un 10 y un 20% esta. Para permitir que se efectue el flyback se incluyen periodos de estabilización durante los cuales no se transmite información de imagen, las señal se mantiene a nivel de negro. Estos periodos se aprovechan para introducir las señales de sincronismo.

Sincronización

El sistema de sincronización tiene como requisitos:
  1. no necesitar de componentes adicionales.
  2. permitir la recuperación de la señales de sincronismo en el receptor.
  3. no interferir con la señal de imagen.
Los sincronismos se suman a la señal de forma que están por debajo (por encima en modulación) del nivel de negro. De esta forma no interfieren nunca con la señal de vídeo.

Debido a que el mecanismo de sincronización es generalmente usado para comenzar el retrazado , el periodo de estabilización es el momento adecuado para introducir los sincronismos.

Amplitud

La amplitud de la señal de sincronismo ocupa un porcentaje fijo de alrededor de 30% de la señal. En la distribución estándar de 1 Volt para la señal, el valor del sincronismo es de 0.3 Volt

Duración

El periodo de estabilización horizontal, para una señal de 625 lineas y 50 Hz de frecuencia de barrido, es de 12 microsegundos. De estos 1.5 los ocupa el pedestal anterior, 4.7 el pulso de sincronismo y 5.8 el pedestal posterior